Un Padre bueno, bondadoso, humilde y carismático es el reflejo del trabajo que hizo Dios cuando eligió a sus representantes de la fe en la tierra, Giuseppe Melchiorre Sarto quien adoptó el nombre papal de Pío X es el ejemplo vivo de lo que Jesucristo quería que sucediera con la evangelización y la misión de catequizar al pueblo cristiano.
Cuando San Pío X se encargó de reformar lo que se venía haciendo en el Vaticano, se entendió que su misión consistía en transformar los corazones y las mentes de aquellos que pensaban que por ser personas sencillas no tenían acceso a recibir la fe de la iglesia, por eso redactó el Catecismo Pío X, pues su preocupación más grande era la de expandir la catequesis entre los cristianos de las maneras más simples y mejores posibles.
Otra de las grandes obras que hizo, fue la apertura de un comedor papal con las visitas, pues era costumbre que el papa cenara sin compañía, gesto que demuestra que el papel de ser Papa en la sociedad no es algo que se base en lujos y demás, sino que antes el deber del Papa es estar para el servicio del pueblo y trabajar por un trato igualitario sin importar nada, pues para Jesucristo y el Padre celestial, todos somos iguales.
Es considerado el Papa de la Eucaristía porque su postulado sobre la vida de un buen cristiano sostenía que es indispensable la participación activa de los sagrados misterios y de la oración pública y solemne de la iglesia, es por esto que él recomendó que la Primera Comunión se podía recibir desde los 7 años, ya que era una edad apropiada en la que el niño ya comenzaba a tener uso de razón, algo que en ese tiempo no estaba considerado como una práctica diaria y o apropiada.
De nuevo, un Santo que se acerca a la misión del Minuto de Dios, pues San Pío X trabajó en abrir el vaticano para los más necesitados y refugiar a aquellos que estaban sin hogar, abriendo el hospicio de Santa Marta al lado de la Basílica de San Pedro, así tal cual como el Padre García Herreros realizó su labor con la sociedad, mostrando una vez más que el ser almas caritativas y serviciales promueve el misterio de la Fe y lo que se considera ser siervos del Señor.