19 de agosto, solemnidad de san Juan Eudes

El 19 de agosto celebramos en la Iglesia y en El Minuto de Dios la solemnidad de san Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María y de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor. Este año 2025, la solemnidad se celebra en el marco del año jubilar eudista, al conmemorarse el centenario de la canonización de san Juan Eudes, por el Papa Pío XI, el 31 de mayo de 1925.

Con tal motivo, compartimos una página sobre san Juan Eudes, del P. Rafael García Herreros:

Un hombre animado por el Espíritu*

Juan Eudes fue un hombre realmente excepcional del siglo XVII de Francia, un hombre que se entregó totalmente a Dios, que realizó una vida fecundísima en servicio de sus hermanos y que tuvo una experiencia singular con Jesucristo, y de amor y de entrega total.

En un mundo tan superficial como el actual, tan embebido en las realidades materiales, conviene presentar los grandes ejemplos de la espiritualidad cristiana.

La característica particular de san Juan Eudes fue que quiso vivir totalmente, día por día, el Evangelio. Tomó en serio las palabras de Pablo, quien dice: “Para mí el vivir es Cristo y el morir, ganancia” (Filp 1, 21).

Realizó en su existencia cotidiana un género de vida totalmente endiosado. Estaba adherido a Jesucristo por la unión más íntima que puede existir, que es la unión de los miembros con su cabeza. Estaba unido continuamente con Él por la fe y por la gracia que otorga el santo bautismo. Vinculado corporalmente, por la unión de su santísimo cuerpo, en la santa eucaristía.

Estaba animado por el Espíritu de Jesucristo, vivía de su vida, marchaba sobre su senda, tenía sus sentimientos e inclinaciones. Aquella era la época brillante y fastuosa de la Francia de Luis XIV, donde todos vivían en el orgullo del siglo de oro en su país. Juan Eudes predicaba la doctrina austera de Jesús, en la corte y en la plaza pública, causando una profunda inquietud.

El itinerario de este hombre era realmente extraordinario, dentro de su total sencillez. Todo lo hacía, desde la mañana hasta la tarde, en las intenciones de Jesucristo. Su trabajo, su predicación, su estudio, su conversación, su comida, todo lo cumplía en la presencia de Dios y queriendo continuar la vida de Cristo.

Un ideal realmente bello, que tiene actualidad para siempre para todos nosotros, los cristianos. Su gran enseñanza es el vivir con Cristo, es experimentar, desde la mañana hasta la noche, lo que es continuar en la tierra la vida que Cristo realizó en su tiempo.

Juan Eudes fundó una sociedad de sacerdotes que viven en comunidad, que llevan una vida pobre, entregada a la predicación, a la formación de sacerdotes y a obras sociales. Aquí en Colombia, los eudistas trabajamos en distintos seminarios, en parroquias y en El Minuto de Dios.

Trabajamos también en la difusión de la Renovación Carismática, que creemos sinceramente es el signo del tiempo y la más importante alternativa para la Iglesia, para renovarse profundamente, de acuerdo con el designio de Jesús.


*Rafael García Herreros, “Vida de san Juan Eudes”.

Compartir
Deja un comentario

Tu dirección email no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas relacionadas