Tomar decisiones trae compromisos

La palabra “compromiso” tiene que ver con cirugía, pues exige cortar con algunos elementos para avanzar hacia ambientes saludables. Algunas personas quieren alcanzar sus sueños y grandes metas pero no quieren asumir compromisos, por el precio que se debe pagar. Así que me propongo reflexionar un momento, en torno a opciones fundamentales y los compromisos que implican para alcanzar los sueños y las metas que nos proponemos. 

Vamos a realizar dos lecturas que nos ayuden a profundizar en el siguiente mensaje de la Palabra de Dios para nosotros. 

Lectura de la carta a los Hebreos 12,1-4: 
1 Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestra tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone, 
2 fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, el cual, en lugar del gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia y está sentado a la diestra del trono de Dios. 
3 Fijaos en aquel que soportó tal contradicción de parte de los pecadores, para que no desfallezcáis faltos de ánimo.
4 No habéis resistido todavía hasta llegar a la sangre en vuestra lucha contra el pecado. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 12,49-53: 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos 
49 «He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya estuviera encendido! 
50 Con un bautismo tengo que ser bautizado y ¡qué angustiado estoy hasta que se cumpla! 
51 «¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo aseguro, sino división. 
52 Porque desde ahora habrá cinco en una casa y estarán divididos; tres contra dos, y dos contra tres; 
53 estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre; la madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.» 

La opción por la vida trae muerte 

Es increíble que la opción por la vida pueda conducir a la muerte, sin embargo, lo podemos ver en Jesucristo, en Gandhi, en Luther King, y otra “gran nube de testigos” (Heb 12,1), que dieron su vida para que otros asumieran una existencia mucho mejor, con dignidad y con libertad. ¿Tú crees que vas a ser la excepción? No me refiero a que te van a matar, pero si a que tienes que realizar compromisos de vida. 

La opción por vivir dignamente y hacer que los familiares y amigos vivan libremente requiere unos elementos relativamente sencillos como: primero, poner “los ojos fijos en Jesús” (Heb 12,2) que es nuestro principal criterio de vida, es decir, se trata de poner el sueño y la meta ante nuestros ojos para no perderla de vista. Segundo, “sacudirse de todo lastre” (Heb 12,1), de toda esclavitud mental, miedo, inseguridad psicológica y deseo de dar lástima. Tercero, “correr con fortaleza” (Heb 12,1), poniendo todas las capacidades humanas a su máximo esfuerzo en dirección a lo propuesto. Cuarto, superar toda “contradicción” (Heb 12,3) de las personas que no creen en los sueños y metas, pues están buscando las maneras de desanimar, entorpecer y bloquear a quienes corren por alcanzar lo que se han propuesto. Eso es dar la vida para que todos puedan tener una existencia digna. 

La opción por progresar trae sacrificios 

Las personas que (como Jesús) corren tras sus sueños y metas se convierten para algunos en inspiradoras y para otras en motivo de escándalo. Eso significa que los luchadores por alcanzar sus propósitos generan la necesidad de tomar posición, por esto, al comienzo de su carrera son considerados como aquellos que causan división. 

En cierta ocasión, Jesús les enseña a los discípulos que los líderes marcan la historia y que los demás deben saber tomar una opción (Lc 12,49-53). El estilo de liderazgo de Jesús generó molestias para algunos que sentían sus palabras y sus acciones como “fuego sobre la tierra” y otros como causante de “división”, pero lo que ocurre es que muchas personas prefieren esconder sus miedos e inseguridades en zonas de confort, echando culpas a otros por sus propias decisiones y atacando o ignorando a quienes corren por alcanzar sus sueños y metas. Así que, Jesús tuvo que soportar la ignominia y la contradicción de muchos miedosos e inseguros (cf. Heb 12,2-3), pero la fuerza interior lo impulso hasta llegar al final, superando obstáculos y avanzando hasta llegar a la meta: dar vida y libertad hasta con su vida. 

Los sacrificios que se deben asumir para progresar en función de lograr grandes metas implican tomar la opción por ellas y comprometerse con las decisiones, para avanzar en medio de comentarios negativos (aunque sean de la propia familia), pensamientos destructivos, inseguridades, perseverar donde otros abandonan, superar las propias limitaciones y replantear estrategias. Sin embargo, los sueños y las metas siempre deben estar en la mirada, en la mente y en tal nivel de encarnación que nada ni nadie será suficiente obstáculo para llegar a donde se desea. 

La meta vale la pena el esfuerzo 

Después de llegar a las metas y cumplir los sueños, los sacrificios realizados ya no se ven tan grandes. Jesús vence la muerte con la resurrección y supera a todos al sentarse “a la diestra del trono de Dios” (Heb 12,2), por poner un gran ejemplo. Muchos de los grandes hombres que se comprometieron con alcanzar sueños y grandes metas nobles y sublimes, que superaron los obstáculos y que llegaron a marcar la historia, se han convertido en una “gran nube de testigos” que nos muestran que sí es posible y nos hablan de los sufrimientos y sacrificios como el precio del éxito. ¿Quién te crees tú para no pagar el precio? 

Se generarán posiciones a favor y en contra, pero no se podrán quitar las grandes obras que se han realizado. Al comienzo parecía que el constructor de su empresa causaba guerra y división, sin embargo, después de comprenden los elementos que sirvieron para crear nuevos paradigmas que construyen la justicia y producen la paz.  

Los resultados finales, con los logros y valores agregados, se convierten en la señal visible de que tomar opciones y asumir las consecuencias, construyen ambientes saludables y progreso social donde todos podemos ganar. 

Desde la Escuela Superior Carismática Latinoamericana – ESCALAR, proponemos que pueda seguir la formación cristiana con cursos como Conocer el Primer Testamento, que es la Introducción al Antiguo Testamento, Orar con los Samos y Vida y Reino de Jesús. Puedes mirar en www.escuelacarismatica.com las ofertas actuales de los cursos de ESCALAR. 

Informes e inscripciones en el… 
📞 Centro De Atención Telefónica: 601 5558484 Bogotá. 
🔗 Y en el link: www.libreriaminutodedios.com 


Manuel Tenjo-Cogollo 
Magíster en Teología. Director de ESC

Compartir
Deja un comentario

Tu dirección email no será publicada. Los campos requeridos están marcados *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas relacionadas