El ausentismo en las comunidades cristianas, particularmente las del barrio Minuto de Dios, genera frustraciones en el desarrollo de planes pastorales, impide avanzar a procesos más desarrollados y dificulta el relevo de los líderes. Es necesario, por tanto, partir de un análisis de las causas del abandono y después iluminar la realidad a la luz de Lc 8,11-15, utilizando para ello un enfoque praxeológico que permita revisar los procesos y las herramientas para promover la perseverancia en la comunidad de Lucas, con el fin de proponer acciones que favorezcan la perseverancia con herramientas aplicables a las comunidades. Los frutos de la perseverancia se empezarán a alcanzar de manera constante y creciente, como lo propone la explicación de la parábola del sembrador en Lc 8,15.
El primer capítulo pretende un acercamiento a algunas comunidades eclesiales que funcionan animadas por la RCC del Minuto de Dios, grupo focal que se estudió, para determinar los factores que afectan la perseverancia en el seguimiento de Jesucristo. Además, se explora cómo el Documento Conclusivo de Aparecida manifiesta una preocupación similar (aunque en el ámbito latinoamericano, particularmente en la primera parte), y se presenta como una lectura creyente de la realidad. Esto constituye el primer paso, ver (observación) las dificultades para perseverar en el seguimiento de Jesucristo en ámbitos muy específicos.
El segundo capítulo presenta un acercamiento al análisis de Lc 8,11-15 para descubrir los elementos que componen esta pericopa y, al mismo tiempo, identificar los factores que dificultan el seguimiento de Jesucristo, descritos allí, y las maneras de mantener la vida comunitaria, desarrollando ampliamente los elementos constitutivos de la perseverancia. Así, se aborda el segundo paso, juzgar (problematización), a partir del análisis de la comunidad lucana.
El tercer capítulo propone criterios de acción que faciliten tomar decisiones que favorezcan los ambientes y medios para acompañar en la perseverancia dentro de las comunidades eclesiales. Se muestran las propuestas para actuar (intervención), tercer paso, en función de promover el seguimiento para mantener la perseverancia en el seguimiento de Jesucristo, que se manifiesta en la permanencia dentro de las comunidades en el barrio el Minuto de Dios.
La perseverancia se convierte en un factor decisivo para darle consistencia a las comunidades eclesiales, en particular, y a toda la Iglesia, en general, porque cada persona comienza a caminar, superando diversas dificultades y convirtiéndose en semilla de Buena Noticia para quienes la rodean, y al mismo tiempo se va constituyendo en luz para un testimonio fresco que se contagia con rapidez. Siempre se espera la construcción de un nuevo estilo de comunidad que contribuya a fortalecer la misión eclesial y el servicio en la transformación social; es decir, que la comunidad se convierta en un canal de bendición en los lugares específicos de sus servicios.
[…] Conoce el nuevo lanzamiento de Manuel Tenjo, Magister en Teología […]