La parábola del patrono generoso que paga a todos por igual, empezando por quienes menos horas han trabajado, es la explicación de que en el Reino de Dios “muchos primeros serán últimos y muchos últimos, primeros”. Esto lo decía Jesús refiriéndose a que no solo los judíos (quienes habían vivido la fe en Yavé durante siglos) eran los llamados a la salvación, sino que también podrían entrar los gentiles (quienes apenas empezaban a conocer y aceptar al Dios revelado en Jesús). Así, también nosotros podemos alegrarnos de que las puertas del Reino también estén abiertas para nosotros, si nos convertimos de corazón al Señor y su evangelio.
Podcast
¿Te gusta lo que escuchas?
Tu aporte hará que podamos seguir compartiendo más contenido contigo, el cual alimenta tu alma y transforma los corazones de quienes necesitan sentir la Presencia del Señor. Si quieres apoyarnos puedes unirte aquí.
Comentarios
Querido Padre. Gracias por sus reflexiones cuaresmales que nos motivan a acercarnos más a la persona de Jesús,a conocerle a través del evangelio,a escucharlo; a vivir este hermoso tiempo que nos resta para celebrar la Pascua de Ntro.Señor Jesucristo. El llamado que la iglesia nos hace a través suyo nos estimula a trabajar en nuestra conversión personal, es decir abrir nuestro corazón a Jesús y reconocer nuestra condición de pecado. Nos pone como punto de reflexión la parábola del Hijo Pródigo en el cap.15 Lc.vers.11,32. A la manera del Padre de la parábola se nos invita a amar con el corazón de Ntro. Padre Dios. Al reflexionar esta a la luz del evangelio puedo concluir que en nuestra vida todos arrastramos, actitudes,conductas propias del hijo menor e hijo mayor. La lectura de este pasaje me hace mirar mi realidad; Qué tan cerca estoy del Señor? Soy consciente que mi pecado me aleja de él? El llamado que se nos hace a la conversión es abrir nuestro corazón a Dios; reconocer nuestro pecado, tomar conciencia de el,darnos cuenta que nuestras acciones tienen consecuencias que nos dañan y dañan a nuestros hermanos. Debemos reparar ese quiebre,ponernos en camino,regresar dónde Ntro. Padre que nos espera con los brazos abiertos.
La *lógica humana*, compleja para la reflexión y difícil para mantener las relaciones interpersonales. Que sea el momento de reconocer nuestras fortalezas y brindar apoyo a los demás por lo afortunados que somos
Déjanos tu comentario